1 | | 561 | es | fecha-actualizacion2014-06-13 12:05:45 +0200 | | Edificio Nº16 de la Calle Instituto | <span style=font-weight: bold;">Autor:</span> Miguel García de la Cruz.<br/> <br/><span style="font-weight: bold;">Fecha:</span> 1912-1913.<br/> <br/><span style="font-weight: bold;">Categoría:</span> Modernismo.<br/><br/> Inmueble proyectado para <span style="font-weight: bold;">Primitivo Fernández </span>que articula la fachada de la calle Instituto con dos baterías de miradores y se une a los otros muros en una rotonda. Los diseños de los balcones y su rejería | el revestimiento con azulejos blancos y las bandas de cerámica decorada que forman las líneas de imposta del primer y segundo pisos -donde destaca la superior | constituida por una guirnalda de lirios entrecruzados- hacen del edificio un <span style="font-weight: bold;">ejemplo del modernismo gijonés</span>.<br/> <br/>Se remata con una cornisa de pináculos | destacando la solución de la gran cartela que corona la rotonda | donde aparecen | junto al año de finalización de la construcción | las iniciales del propietario. Este interesante edificio se debe al diseño de Miguel García de la Cruz | el que bien puede ser considerado como <span style="font-weight: bold;">el más modernista de los arquitectos que trabajaron en la villa de Jovellanos</span>. Arquitecto municipal desde 1904 | sus edificios presentan una deuda bastante evidente con el modernismo belga y francés." |